Tanto si tu objetivo es ganar o perder peso, tu dieta debe contar con alimentos proteicos. Tu cuerpo va a usar las proteínas para aumentar el tamaño de tus músculos si estas en fase de volumen o para minimizar pérdidas musculares si estas en una etapa de definición.
Todos los alimentos proteicos que verás a continuación son muy versátiles. Con esto me refiero a que pueden acompañar muchos otros alimentos, y permiten ser cocinados o tomados de distintas formas. Además la gran mayoría son muy sencillos de encontrar en todos los supermercados.
Pollo
27g de proteína por cada 100 gramos de pollo.
Lo de la expresión ‘arroz con pollo’ para describir la dieta de alguien que va al gimnasio tiene todo el sentido del mundo: El aporte proteico de este alimento es elevado y está presente en un montón de dietas. Aunque si solo lo combinas con arroz lo vas a aburrir rápidamente.
El pollo te puede acompañar prácticamente cualquier plato: Una ensalada, un plato de pasta, arroz o incluso un bocadillo. Lo puedes preparar a la plancha, en el horno o lo puedes arrebozar para darle un toque crujiente.
Skyr
11g de proteína por cada 100 gramos de skyr.
El skyr es uno de los mejores yogures fitness que existen, por no decir el mejor. Su alto aporte de proteínas, baja cantidad en grasas y un sabor más que aceptable, lo hacen muy conveniente para aquellos/as que quieren perder peso y mantener a ralla el aporte de grasas diario.
Si te gustan los yogures y pruebas el skyr, te puede sorprender lo poco dulce que es su sabor, por lo que prueba a acompañarlo con fruta ya que la combinación funciona muy bien y es muy saludable.
Salmón
20g de proteína por cada 100 gramos de salmón.
El salmón es una opción un poco más cara que las demás mencionadas aquí, pero te aseguro que vale cada euro que cuesta. Es uno de los alimentos proteicos más deliciosos que existen. Un filete de salmón a las finas hierbas con un toque de limón es difícil de superar.
Lo puedes preparar a la plancha y acompañar con un montón de otros alimentos: Pasta, verduras, arroz… Además, si te gusta el sushi, el de salmón es de los mejores que hay.
Lentejas
9g de proteína por cada 100 gramos de lentejas.
Las lentejas son una de las legumbres que merece una mayor consideración por su sabor y también por su aporte proteico. 1kg de lentejas, en la mayoría de supermercados, sale muy bien de precio, por lo que son una opción genial si contamos con un presupuesto ajustado para construir una dieta.
Se pueden usar para preparar un delicioso estofado, o se pueden acompañar con quinoa, arroz o en una ensalada.
Huevos
11g de proteína por cada 100 gramos de huevos.
Otro alimento altamente asociado al mundo del fitness, y merecidamente. Su sabor y propiedades nutricionales son ideales para consumir en cualquier momento del día, ya sea en forma de huevos fritos o en una tortilla.
Un truco para aumentar la proteína y reducir las grasas de una tortilla, es prepararla con varias claras pero solo una yema. De esta forma el sabor sigue siendo muy bueno y se puede controlar mejor el consumo de grasas.
Tofu
8g de proteína por cada 100 gramos de tofu.
El tofu requiere cierta habilidad a la hora de cocinarlo porqué es muy fácil que quede soso, pero cuando perfecciones su preparación va a ser uno de esos alimentos con los que vas a acompañar siempre tus platos. En muchas ocasiones, es cocinado por veganos con la intención de darle un sabor y textura parecidas a las del pollo.
Para darle un toque crujiente es muy importante filtrar al máximo el contenido de agua que suele venir en el tofu.
Leche
3,4g de proteína por cada 100ml de leche.
Qué decir de la leche de vaca a estas alturas. Alta en proteínas, muy económica y la puedes tanto tomar sola como con muchos otros alimentos.
Se puede usar para preparar un puré de patatas, pasteles saludables o para acompañar todo tipo de cereales.
Pavo
29g de proteína por cada 100g de pavo.
El pavo es la versión ligeramente superior al pollo. Ligeramente más proteína, ligeramente menor contenido en grasas, y ligeramente más caro.
Si te la puedes permitir siempre será mejor opción, pero en caso contrario con el pollo tienes de sobra si lo que buscas es un aporte proteico alto.