¿Has oído a hablar de los BCAA y de la creatina pero desconoces exactamente cuál te puede beneficiar más? ¿Tienes el presupuesto justo para comprar solo uno de los dos suplementos y no quieres fallar en tu decisión? Estás en el sitio indicado, y voy a ayudarte a resolver tus dudas.
BCAA vs Creatina
Antes de empezar, me gustaría aclarar que en ninguno de estos dos suplementos es mejor que el otro, ya que cada uno cumple una función muy diferente, que voy a explicar a continuación:
Función de los BCAA
Los BCAA son tres aminoácidos (leucina, isoleucina y valina) de tipo esencial (que el cuerpo no sintetiza) que cumplen las siguientes funciones:
- Leucina: Estimula mucho la síntesis proteica.
- Isoleucina: Estimula un poco la síntesis proteica y promueve el uso de glucógeno durante el entrenamiento (reduce las posibilidades de catabolismo muscular).
- Valina: Estimula un poco la síntesis proteica y promueve el uso de glucógeno durante el entrenamiento (reduce las posibilidades de catabolismo muscular).
A groso modo, los BCAA permiten un correcto funcionamiento de la síntesis proteica y reducen las posibilidades de catabolismo muscular. Es un suplemento muy usado en fases de definición dónde el objetivo principal es mantener el máximo de músculo posible mientras se pierde grasa.
Función Creatina
La creatina se almacena en el músculo y se utiliza en el proceso de regeneración de ATP, una molécula encargada de proporcionar energía cuando el cuerpo la necesita. Si tú cuentas con unas reservas altas de creatina, vas a tener un extra de rendimiento ya que el cuerpo será capaz de generar más energía que cuando no tienes las reservas altas, lo cuál es muy útil en el gimnasio, ya que gracias a ella podrás realizar más repeticiones.
¿Entonces, compro BCAA o Creatina?
Ahora que sabes para que sirve cada uno, te pongo algunos ejemplos donde es mejor comprar uno que el otro.
Razones para comprar BCAA antes que creatina
- Si en tu dieta no tomas suficiente proteína.
Razones para comprar creatina antes que BCAA
- Si quieres conseguir un mejor rendimiento en el gimnasio (o en otro deporte)
- Maximizar los niveles de creatina en el músculo a través de alimentos es muy complicado y caro, por lo que su suplementación es muy recomendable. Los BCAA se pueden encontrar en un abanico de alimentos más amplio y económicos que en el caso de la creatina.
Personalmente, si solo pudiese elegir uno de los dos suplementos, cogería siempre creatina. Pese a que los BCAA son totalmente esenciales a la hora de sintetizar proteínas, conseguir creatina a través de alimentos es difícil, mientras que conseguir BCAA a través de alimentos altos en proteínas es relativamente sencillo. Puedes conseguir BCAA a través de la leche, lentejas, pollo, carnes rojas, huevos…
En una dieta alta en proteínas no tiene mucho sentido consumir BCAA’s. Es más, tiene mucho más sentido comprar proteína en polvo, la cual va a contener los mismos aminoácidos presentes en los BCAA, además de otros aminoácidos.
¿Cuándo tomar creatina y BCAA?
Creatina: Toma la creatina en el momento del día que te sea más conveniente. No importa si es recién levantado/a, durante el mediodía o antes de ir a dormir. Es un suplemento que el cuerpo va acumulando en el músculo con el paso de los días, y que no se beneficia de ser consumido durante una ventana de tiempo en concreto.
BCAA: Como los BCAA ayudan a prevenir el catabolismo muscular, se recomienda tomarlos antes de entrenar.
Te puede interesar: Las 5 Mejores Creatinas del Mercado en 2023