Estamos ya en 2020, y la presencia actual que siguen teniendo algunas dietas para perder grasa en el mundo del fitness es, por lo menos, preocupante.
Uno pensaría que con el tiempo y el acceso a internet, con la de contenido prácticamente infinito publicado por deportistas, médicos y dietistas que podemos encontrar, estas dietas no habrían pasado el filtro, pero es que lo han pasado y de qué manera. Siguen recibiendo miles y miles de visitas diarias en Google y lo único que nos dice eso es que aún hay muchas personas que están desinformadas.
Ha llegado el momento de poner en su sitio estas dietas y entender porqué existen, y porqué debemos evitarlas si queremos evitar poner en peligro nuestra salud.
El papel de las dietas en la sociedad y el simple motivo de su actual existencia:
El primer concepto de dieta existe desde 500 AC, cuando desde el desconocimiento se recomendaba a los guerreros el consumo de corazón de león para adquirir valores relacionados con el animal, como la velocidad o la fuerza, que eran imprescindibles para la supervivencia en las batallas.
No fue hasta 1920 que se empezaron a consolidar las primeras dietas que conocemos, y han ido cambiando y variando hasta el día de hoy, pero con un mismo objetivo en mente. Las dietas existen porqué son una increíble fuente dinero para su creador o creadora si consiguen hacerlas populares.
La industria de la pérdida de peso solo en USA mueve unos 72 billones de dólares por año, por eso hay un gran interés puesto en triunfar en este sector (cuando me refiero a la industria de la pérdida de peso, no es solo la venta de dietas y libros, entran también venta de suplementos, operaciones o bebidas como la “Coca-cola Diet”, entre otras cosas). Y estamos hablando solo de Estados Unidos.
Sabiendo que se publican unos 1500 libros cada año, y el 15% de los americanos admite haber probado una dieta de este tipo, se puede afirmar con tranquilidad que en un sector que da tanto dinero nos vamos a encontrar con aprovechados que intentarán sacarle el máximo partido sin importar las consecuencias para la salud que puedan causar sus planes o productos.
Dadas las circunstancias sociales en las que estamos, donde la apariencia tiene un gran peso en cada aspecto de nuestra vida (trabajo, relaciones, amistades) el consumo y práctica de este tipo de contenidos está en auge.
Por suerte, con el tiempo, he aprendido a detectar aquellas dietas para perder grasa que es mejor evitar. Si quieres saber que suelen tener en común la mayoría de estas dietas, comprueba si cumplen algo de esta lista:
- Prometen cambios físicos de forma muy rápida, con el uso de palabras como “quemagrasa”, “detox” o ‘’Pierde un kg por semana“. Saben bien qué este tipo de palabras llaman mucho la atención.
- Te dan instrucciones sobre nutrición sin explicarte la base científica de esas instrucciones, o se limitan a afirmar que “nuestros ancestros comían de esta forma”.
- Suelen basar la dieta en una restricción elevada de algún tipo de alimento o categorías de alimentos.
- Tienen asociada a alguna celebridad como maniobra de marketing y para reconfortar a los indecisos. “Si esta dieta la ha hecho ella, que es una supermodelo de Hollywood, yo también puedo”.
- Alta posibilidad de que la dieta tenga suplementos asociados para el éxito de ella, o seminarios de pago para acabar de completar la formación.
- Tienen asociado el nombre de un doctor a la dieta (Dieta Atkins, Dieta Ducan) para darle un valor ‘doctoral’ a su producto.
En general, estas dietas en vez de promover un estilo de vida saludable que te pueda ayudar a conseguir tu objetivo físico, proponen programas con muchas restricciones alimenticias, con las que si, vas a ver resultados probablemente, pero a costa de tu salud y recuperando lo perdido una vez vuelvas a la normalidad.
A continuación voy a hablar de una serie de dietas que, pese a haber estado criticadas por profesionales de la salud un montón de veces, de alguna forma mantienen su prestigio y siguen siendo relevantes a día de hoy.
Las dietas que deberías evitar:
Dieta Atkins y Dukan
Base: Gran restricción de carbohidratos en cuatro fases a favor del consumo de proteínas y grasas con el objetivo de perder peso en poco tiempo (son muy parecidas, por eso las agrupo).
Celebridad asociada o que públicamente ha dicho haber cumplido la dieta: Sarah Jessica Parker / Katherine Jenkins
Producto asociado a la dieta: Barras bajas en carbohidratos Atkins / Línea de productos alimenticios Dukan
Porqué no valen la pena:
En ningún momento se pide un recuento de calorías durante la dieta. Se vende que la clave del éxito de estas dietas es la eliminación de carbohidratos por fases, pero en realidad, si ves resultados es porqué muchos alimentos con carbohidratos suelen ser altos en calorías, de ahí sale una bajada de peso drástica ya qué el consumo de calorías cae en picado las primeras semanas.
Cuando pasas a las siguientes fases y vas reintroduciendo los carbohidratos, irás recuperando las calorías perdidas y en algún momento volverás a estar donde estabas al principio. Además, estas dietas altamente restrictivas tienen una adherencia muy pobre, por lo que son muy difíciles de mantener y en algún momento volverás a comer como antes.
Porqué puede ser peligrosa:
- Ya que el consumo de grasas aumenta al eliminar los carbohidratos, dependiendo de tu genética, los niveles de colesterol podrían aumentar. Habría que controlar con analíticas constantes los niveles de lípidos.
- Deberías ser consciente del nivel de salud de tu hígado antes probar esta dieta, ya que el consumo alto de proteínas es saludable siempre y cuanto tengas un hígado en buen estado.
Dieta carnívora
Base: Útil para perder peso ya que solo se puede comer carne, pescado, huevos y algún lácteo, por lo tanto, no hay carbohidratos.
Celebridad asociada o que públicamente ha dicho haber cumplido la dieta: Jordan Peterson.
Producto asociado a la dieta: Ninguno.
Porqué no vale la pena:
Esta dieta se basa en que nuestros ancestros solo comían carne y pescado, y que las dietas actuales contienen tantos carbohidratos son culpables de los problemas de salud actuales. Dicen que la dieta carnívora ayuda a la salud en general y a la perdida de peso pero sin ningún tipo de respaldo científico detrás.
Esta dieta es peor que la Atkins y la Ducan ya que limita al extremo el consumo de alimentos, prohibiendo las verduras y las frutas. Si la pruebas y tienes suerte aguantando más de dos días, de una forma parecida a las anteriores, al quitar alimentos con carbohidratos que tengan calorías enseguida verás una bajada drástica de peso al principio, pero luego te estabilizarás, y como difícilmente la aguantarás durante mucho tiempo, al reintroducir alimentos volverás a tu peso inicial.
Porqué puede ser peligrosa:
- Si tienes la presión alta, una dieta con tanto sodio podría ser problemática para ti.
- Facilidad para no cumplir con los micronutrientes como la vitamina C al eliminar los vegetales y las frutas.
- Alta posibilidad de constipación constante debido a la ausencia de fibra en la dieta.
- Ya que el consumo de grasas aumenta al eliminar los carbohidratos, dependiendo de tu genética, los niveles de colesterol podrían aumentar. Habría que controlar con analíticas constantes los niveles de lípidos.
- Deberías ser consciente de el nivel de salud de tu hígado antes probar esta dieta, ya que el consumo alto de proteínas es saludable siempre y cuanto tengas un hígado en buen estado.
Dieta del repollo:
Base: Dieta de siete días para perder peso basada en la ingesta exclusiva de sopa de repollo, con la posibilidad de tomar una o dos piezas de verdura o fruta al día.
Celebridad asociada o que públicamente ha dicho haber cumplido la dieta: Sarah Michelle Gelar
Producto asociado a la dieta: Ninguno
Porqué no vale la pena:
La sopa de repollo es muy baja en calorías, así que ya te puedes imaginar de donde sale la bajada de peso drástica. Tampoco es efectiva, ya que lo que vas perder no es grasa sino agua. No es saludable ni sostenible, y el efecto rebote es particularmente potente con esta dieta. Como está pensada para durar 7 días, a la que vuelvas a tu normalidad alimenticia, recuperarás lo perdido. Una total pérdida de tiempo.
Porqué puede ser peligrosa:
- No se permite el consumo de proteínas, y las proteínas son esenciales para mil funciones, entre las cuáles está conservar la masa muscular, que suele ser clave a la hora de perder peso, ya que nos interesa quemar grasa pero no músculo.
- Al contener tan pocas calorías, puedes sufrir mareos y sentirte débil mientras la haces.
Hasta aquí el post de hoy. Con el tiempo lo iré actualizando ya que siempre salen dietas nuevas. Si tenéis alguna sugerencia avisadme y la añadiré ¡Hasta la próxima!