¡La Última Repe ya está en Instagram! No te pierdas el contenido que se viene

Entrenamiento

Los 3 Mejores Ejercicios de Tríceps en Polea

El tríceps se puede trabajar con un gran abanico de ejercicios, pero pocas formas más efectivas y convenientes existen que usando una polea.

Lo que más me gusta de trabajar con poleas es la tensión que puedes llegar a notar si controlas bien el movimiento. El uso de poleas es genial para las personas que tienen problemas a la hora de establecer una conexión con el músculo.

Con esta selección de ejercicios que verás a continuación vas a trabajar la totalidad del tríceps.

Extensión de tríceps en polea alta

La extensión de tríceps es uno de los ejercicios más fáciles de ver en cualquier gimnasio, ya que permite trabajar de una forma muy efectiva la cabeza lateral del músculo. 

mujer realizando la extensión de tríceps en polea alta de forma controlada en el gimnasio

Para realizarlas correctamente, pega los codos al cuerpo, y con la polea en posición elevada y las cuerdas como agarre, empuja hacia abajo hasta contraer los tríceps. A la hora de volver a la posición inicial, hazlo controladamente sin perder la tensión en el tríceps, y sin recortar ninguna parte del movimiento.

Si en esta posición sientes los codos incómodos, separa ligeramente los brazos del cuerpo para reducir la carga que puedan estar sufriendo.

Otro agarre interesante para este ejercicio es el agarre V, muy pensado para la ejecución de la extensión de tríceps. A diferencia de las cuerdas, con este tienes menos libertad de movimiento pero sigue siendo una buena opción para muchos/as. Pruébalo y decide con cual de los agarres te vas a quedar.

Extensión tras nuca con polea

La extensión tras nuca con polea es otro magnífico movimiento que pondrá a trabajar el tríceps a un alto nivel.

hombre realizando extensión tras nuca con polea con la ayuda de su entrenador personal

Con los codos cerrados y con las cuerdas como agarre, pero esta vez con el cuerpo mirando en dirección contraria a la polea, empuja el peso de forma que pase justo por encima de tu cabeza hasta contraer el músculo. Vuelve a la posición inicial de forma controlada para no perder la tensión en ningún momento.

Si ves que al hacer la parte negativa el peso se te lleva para atrás y no puedes mantener la posición, reduce el peso. Usar cargas muy elevadas que acaben implicando otros músculos no es la mejor opción si queremos que la mayoría de la tensión se mantenga en el tríceps.

Patada de tríceps en polea

Este ejercicio es magnífico para estimular la cabeza larga del tríceps, y es recomendable guardarlo para el final del entrenamiento para acabar de ‘quemar’ el músculo con un número elevado de repeticiones.

Formando un ángulo de 90º con el torso, sostén la polea sin ningún tipo de agarre, y con el codo pegado al cuerpo, empuja el brazo hacia atrás hasta contraer el tríceps. Es recomendable extender el hombro al final del movimiento para que la cabeza larga del músculo trabaje aun más. 

Mira este vídeo si tienes dudas de como llevar a cabo el movimiento de forma correcta.



Hasta aquí el post de hoy. Espero que esta selección de ejercicios os sirva para llevar al siguiente nivel el desarrollo de vuestros tríceps. Si tenéis alguna duda no dudéis en escribir en los comentarios. ¡Hasta la próxima!

Relacionados
Entrenamiento

Los 5 mejores auriculares inalámbricos para correr en 2023

Entrenamiento

Los 12 mejores auriculares inalámbricos para el gimnasio en 2023

Entrenamiento

¿Qué es una IFBB Pro Card en culturismo, y cómo se consigue?

Entrenamiento

Las Mejores Esterillas de Yoga: Guía Definitiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *