¡La Última Repe ya está en Instagram! No te pierdas el contenido que se viene

Entrenamiento

Encontrar la motivación para hacer ejercicio en casa

Muchas personas, entre las cuáles me incluyo, les cuesta encontrar la energía, ganas o motivación para hacer ejercicios en casa, y es algo totalmente comprensible.

Pero como no queda del todo claro cuándo se van a abrir con normalidad los gimnasios, no podemos esperar eternamente a que nos vengan las ganas de entrenar. Así que en este post haré todo lo posible para que superes esta barrera a través de algunos trucos muy sencillos de implementar en tu día a día.

Habilita un espacio de tu casa exclusivamente para entrenar

Lo bueno de ir al gimnasio que es un sitio concreto donde desempeñamos una función muy concreta: Entrenar.

En casa, duermes, trabajas, cocinas, descansas, limpias y mucho más. Entre tanta cosa, es posible que sigas teniendo esa necesidad de salir de casa para entrenar, y que no veas del todo claro hacer lo mismo en casa. Si a esto le añadimos que en casa la mayoría de casos no tenemos ni 1/5 del material que hay en un gimnasio… Pues aún peor.

mujer entrenando en casa en un espacio minimalista

Créeme, con habilitar un espacio en casa que solo vayas a utilizar para entrenar, vas a estar más predispuesto/a a ello. Puede ser una habitación, o simplemente un rincón si no dispones de mucho espacio en casa. Puede ser tan minimalista como colocar una esterilla, una botella de agua y una toalla, y con el paso de tiempo tu cerebro va a acabar considerando ese espacio al mismo nivel que un gimnasio externo.

Si no estás motivado/a, usa la auto-disciplina para convertir el entrenamiento en un hábito

Lo malo de la motivación es que no siempre está ahí. Habrá días que estés motivado/a y te marques un entreno de más de dos horas, y habrá días que con solo pensar en entrenar te entre el cansancio.

En lugar de esperar a estar motivado/a, tienes que intentar procurar convertir el entrenamiento en un hábito a través de auto-disciplina.

Con esto quiero decir que la constancia es más útil que la motivación. La parte positiva de hacer ejercicio es que es una actividad muy programable y fácil de integrar en tu vida. Además, se pueden hacer entrenamientos muy resultones sin pasar más de 20 minutos, como con el HIIT.

Solo tienes que elegir cuántos días a la semana quieres hacer ejercicio y seleccionar qué harás en cada entrenamiento, y a la que empieces a cumplir independientemente de tu estado de ánimo, cuando menos te des cuenta habrás convertido entrenar en un hábito.

Márcate unos objetivos claros y guarda el progreso

¿Cuándo haces ejercicio, tienes una idea clara de por qué lo haces? Si es que no, entrenar sin un rumbo claro podría ser uno de los factores que estén contribuyendo a tus pocas ganas de entrenar en casa.

Establecer unos objetivos realistas, a largo plazo y trabajar en ellos poco a poco, e ir notando los resultados, sentará la base de querer entrenar en casa con más consistencia.

mujer apuntando su progreso personal en ejercicios en una libreta

Además, si guardas el progreso te va a resultar más fácil mirar atrás y ver lo que has conseguido, y eso te va a empujar a seguir entrenando.

Piensa que es muy normal tener un mal día, mirarte en el espejo, no ver los resultados y desmotivarte, pero si tienes una libreta donde apuntar tus progresos o hacerlo a través de fotos semanales, te será más sencillo continuar con los objetivos establecidos.

Si tienes la oportunidad, entrena con alguien más de casa

La diversión es uno de esos factores que nos puede ayudar a adherirnos al deporte. Si te paras a pensar, uno de los motivos que empujaba a muchísimas personas a ir a clases de Body pump, GAC, spinning o yoga en el gimnasio era porqué disfrutaban entrenando con más personas.

pareja haciendo ejercicios en el jardin de casa

Entrenar con un familiar puede llegar a ser igual de entretenido y lo podéis convertir en una actividad recurrente en casa. Además, con la ayuda de otra persona, la intensidad de los ejercicios se puede aumentar, y eso es un plus de cara a ver más resultados.

Si vives con alguien más, una buena manera de empezar es preparar un entrenamiento sorpresa para el otro, y algo que también es interesante es establecer un sistema de ‘premios’ si se completan los entrenamientos. Una hora de Netflix, cena especial..



¿Que te parecen estas ideas? ¿Tienes alguna que a ti personalmente te sirva que quieras compartir con los lectores? Escríbela en los comentarios 🙂

Relacionados
Entrenamiento

Los 5 mejores auriculares inalámbricos para correr en 2023

Entrenamiento

Los 12 mejores auriculares inalámbricos para el gimnasio en 2023

Entrenamiento

¿Qué es una IFBB Pro Card en culturismo, y cómo se consigue?

Entrenamiento

Las Mejores Esterillas de Yoga: Guía Definitiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *