Hay un montón de opiniones diferentes respecto a cuál es la mejor hora del día para hacer ejercicio, y ahora que estamos en casa y muchas personas pueden elegir en que momento entrenar, he pensado que es un buen momento para arrojar una poco de luz sobre este tema.
Por supuesto, muchos/as no tienen la suerte u oportunidad de elegir una hora en concreto del día para hacer ejercicio, y lo hacen cuando pueden. Si este es tu caso, no te preocupes porqué la diferencia de entrenar a una hora u otra no es determinante a la hora de ponerte en forma.
Dicho esto, vamos a analizar, a través de diferentes fuentes, cuál sería la mejor hora del día para hacer ejercicio.
Ejercicio por la mañana: Ventajas y desventajas
En general, cuando hacemos ejercicio, generamos en el cerebro modificaciones neurológicas muy complejas que están relacionadas con la reducción del estrés y una mejora de nuestro humor y funciones. Sabiendo esto, es un incentivo muy interesante el hacer ejercicio cuando empieza el día, ya que estaremos generando estas modificaciones de buena mañana y nos pueden acompañar durante horas.
Debido a la complejidad del cerebro, no hay una metodología estándar para medir estos resultados y podrían variar según la persona, pero en mi caso debo decir que si hago ejercicio por la mañana, me siento más predispuesto a cumplir con mis tareas y en general estoy más centrado, productivo y de buen humor.
Si bien hacer ejercicio por la mañana tiene esta ventaja, hacerlo tan punto nos levantamos podría no ser tan recomendable, ya que al parecer, nuestra movilidad y flexibilidad se ve reducida debido a que hemos estado durmiendo, la musculatura ha estado prácticamente inactiva y nuestra temperatura corporal es más baja, por lo que sería recomendable esperar por lo menos una hora para hacer ejercicio por la mañana.
Ejercicio por el mediodía o tarde: Ventajas y desventajas
Para hablar de las ventajas de hacer ejercicio por el mediodía o la tarde, necesito hablarte del ritmo circadiano. Es posible que ya sepas lo que es, aún así te lo describo brevemente.
Simplificadamente, el ritmo circadiano hace referencia a el horario interno del cuerpo donde se presentan fases donde estamos más predispuestos a estar alerta y fases donde estamos más predispuestos a tener sueño a partir de la luz y la oscuridad. Cuando hay luz (durante el día) estamos más alerta, y cuando hay oscuridad (noche) la alerta se reduce porqué el cuerpo sabe que vamos a dormir.
Según el Wall Street Journal, durante las 15:00 y 18:00 de la tarde, llegamos al pico de la fase de alerta del ritmo circadiano, cosa que implica un incremento del 6% en fuerza muscular y una mejora del rendimiento pulmonar del 17,6%.
En el mismo artículo se especifica que la mejor coordinación ojo-mano llega al finalizar la tarde, por lo que rendiríamos mejor en deportes que requieran esta habilidad.
No hay desventajas de hacer ejercicio por el mediodía más allá de la famosa morriña que entra después de comer por el mediodía, con la que nos sentimos más lentos y pesados.
Ejercicio por la noche: Ventajas y desventajas
Volviendo al artículo del WSJ, una de las ventajas de hacer ejercicio por la noche es que los músculos pueden llegar a estar un 20% más flexibles a partir de la noche, lo que podría reducir las posibilidades de una lesión de tipo muscular.
En otra línea, si has tenido un día estresante, hacer ejercicio por la noche puede resultar ser una actividad anti-estrés de mucho valor, un escape de los agobios que te pueda causar el trabajo. Por otra parte, ten en cuenta que si tu trabajo es exigente a nivel físico, cuando te toque hacer ejercicio por la noche es posible llegar cansado y no rendir física y mentalmente cómo lo harías por la mañana.
Entonces, la mejor hora del día para hacer ejercicio es..
Habiendo visto todo, la conclusión es que la mejor hora para entrenar es una hora después de haberte levantado si valoras la productividad o de 15:00 a 18:00 si valoras el rendimiento físico. Por otra parte, si tu objetivo es mejorar en estiramientos, hacerlo por la noche parece ser lo más recomendable.
Cómo veis, las diferencias entre horas son muy pequeñas, por lo que tampoco hace falta forzarte a entrenar durante las ‘horas óptimas’ si no te va bien por horario o prefieres hacerlo cuando a ti te parezca.
Visto esto, me gustaría saber a qué hora entrenas tú y porqué. ¿Lo haces en una determinada hora por obligación o puedes escoger? ¿Te gusta variar o hacerlo siempre a la misma hora? 🙂